Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"PLATO GRANDE"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

04-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

533. El Parque nacional Henri Pittier


El Parque nacional Henri Pittier es el parque nacional más antiguo de Venezuela, creado originalmente en 1937 con el nombre de Rancho Grande por decreto del Presidente Eleazar López Contreras. El parque fue rebautizado en 1953 con el nombre de Henri Pittier, insigne geógrafo, botánico y etnólogo suizo, quien llegó a Venezuela en 1917, clasificó más de 30 mil plantas en el país y se dedicó por muchos años al estudio de la flora y la fauna existente en el parque.

El Parque nacional Henri Pittier tiene el honor de haber iniciado la historia de los parques nacionales en Venezuela. Tiene una superficie de 107.800 hectáreas, ubicado en la zona norte del estado Aragua, comprende gran parte de las costas aragüeñas y de la zona montañosa del estado Carabobo, además colinda con el Parque nacional San Esteban.


Ejemplo :

vamos a una excursión al Parque nacional Henri Pittier






Venezuela

17-julio-2015 · Publicado por : anónimo

España

534. zamburiña


Molusco Moluscasho la zamburiña es un Molusco. Partiendo de esa base podemos diferenciar diferentes tipos de zamburiñas.
1. Zamburiña Acuática: Dicese de aquel molusco que babosea* cuando se corteja con un zamburiño ( se corteja con zamburiños homosexuales y heterosexuales).

2.Zamburiña XL : Este tipo de molusco lo podemos considerar extraexótico ya que su concha es afrodisiaca, el papete, q es como se denomina a su miembro reproductor es más grande en proporción a su cuerpo que cualquier molusco moluscaho.

3. Zamburiña Reserva: Este ser inerte es tan viejo que su papete se arruga y segrega un moco viscoso que el zamburiño relame para subir la temeperatura de su papete masculino.

(*)Babosea: En el mundillo de torbe dicese del método squirting*
(*)Squirting: Básicamente se produce en una hembra cuando se corre viva.


Ejemplo :

Frase ejemplo: El Vizkor es una zamburiña porque trabaja lo mismo que un molusco, es decir, NADA.






España

07-junio-2009 · Publicado por : anónimo

México

535. Chrysler


Chrysler LLC es una compañía Estadounidense que fabrica automóviles desde 1925.

DaimlerChrysler fue la tercera empresa automovilística más grande del mundo, tenía su sede en Alemania, y agrupaba varias de las empresas más importantes, entre esas, Chrysler, que producía las marcas Chrysler, Dodge y Jeep. El 17 de mayo del año 2007 DaimlerChrysler anunció la venta del 80,1% de Chrysler a la firma Cerberus Capital Management, LP por un valor de 5.500 millones de euros. A fines de 2007 Chrysler cambia de manos, y la empresa alemana cambió su nombre a Daimler AG pero conservando aún el 19,9% de las acciones.

El 6 de agosto de 2007, tras el anuncio de la venta de acciones a Cerberus, Chrysler Corporation LLC, o "La Nueva Chrysler", dio a conocer un nuevo logotipo y lanzó su nueva página web. Robert Nardelli asumió como Presidente y CEO de Chrysler bajo la propiedad de Cerberus.

Chrysler, desde mayo de 2009, forma una alianza con el grupo italiano FIAT


Ejemplo :

Chrysler.






México

24-julio-2016 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

536. maco penpen


Sapo o rana mas pequeño que la rana toro
CLASIFICACIÓNCIENTÍFICA
Nombre Científico: Rhinella marina
IDENTIFICACIÓN:
muy grandes, superan los 15 cm. Generalmente colorcafé, piel seca, con verrugas y protuberancias. Poseen glándulas paratoideasdetrás del tímpano, que secreta una sustancia lechosa, que puede ser media. namente tóxica.


HISTORIA NATURAL:
hábito terrestre. Las hembras depositan miles dehuevos en forma de rosario, de los cuales nacen renacuajos. Los adultos sonvoraces consumidores de variados organismos. Se considera plaga, pues desplazan especies nativas en la competencia por recursos.


DISTRIBUCIÓN:
nativo de Centro y Suramérica, pero introducido a muchospaíses como "controlador" de plagas de insectos, o accidentalmente a tra vés de puertos


Ejemplo :

Fueron introducidos a República Dominicana por los productores cañeros para controlar la plaga de los gorgojos de la caña.
Muchas veces se utiliza la comparación con este animal para alucir que alguien tiene la boca grande o las canillas (piernas) largas.






Rep. Dominicana

30-octubre-2014 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

537. dembow


Estilo de seudo-música basado en los ritmos derivados del reggae jamaiquino y el reggaetón, que en la República Dominicana es considerado erróneamente un "género" musical. El origen de su nombre viene de un tema llamado "Dem Bow" interpretado por el jamaiquino Shabba Ranks a principios de los 90.

El dembow en su forma básica carece de instrumentación y vocalización. Su "música" es un sample de hace más de 20 años repetido en loop, que tiene tres o cuatro variedades que los "intérpretes" usan una y otra y otra vez, de manera repetitiva y sin que parezca importarle al público que lo consume. De hecho, lo que los dominicanos llaman "dembow" es lo que era el reggaeton en Puerto Rico hace más de 20 años. Tres o cuatro beats repetidos en el 90% de los temas, y un tipo rapeando encima de ese beat. No hace falta entonación o escala musical, ya que el beat está "prefabricado" y por lo general sigue las pautas del rap, donde la letra no es cantada. Sin embargo, algunos temas de dembow tienen algo de entonación en los coros, que sin embargo siempre va fuera de tono con las notas del "beat".

Su letra está desprovista de todo atisbo de calidad literaria o siquiera sentido. La falta de educación y cultura de sus intérpretes les lleva a "componer" temas consistentes en dos o tres estrofas que se apoyan por una frase que se repite en loop, igual que el beat, y con esa frase repetida resuelven más de la mitad de la duración del tema. Los intérpretes, casi siempre dejando en evidencia su falta de cultura y nociones ortográficas o de dicción, alegan que sus temas reflejan la cotidianidad de los barrios dominicanos; sin embargo la letra siempre gira en torno a temáticas parecidas al gangsta rap: "vamos a darte un tiro", "voy a matar a tu novio para quedarme contigo", "mira cómo se mueve esa perra", "controlamos el tráfico en el barrio", "tengo pistola", "tengo más dinero que tú y me lo bebo", como si lo único que se hiciera en los barrios dominicanos fuera vender droga y ejercer la promiscuidad. El dembow presenta un insistente afán de sexualización de las menores de edad, y en general un despliegue de la mujer como un simple objeto sexual esclavizada a su macho. Aún así, el público objetivo lo concentran en los niños, adolescentes y adultos jóvenes, pues en todo momento se incluyen en la letra expresiones de moda juveniles.

El dembow es usado como salida económica por jóvenes de barrios que prefieren no esforzarse por buscar mejores fuentes de trabajo, y entonces se enrolan en proyectos de dembow para ganar dinero fácil. Los productores por razones de rentabilidad lanzan a los nuevos "exponentes" en dúos y siempre con apodos (como los atracadores). El éxito económico del dembow depende en primer lugar de la crisis educativa y cultural del pueblo dominicano, en especial su juventud, sumida desde hace años en una ignorancia generalizada y un desdén total hacia las expresiones culturales auténticas del país, aceptando en cambio el sustituto de "cultura" basada en los "gangsta" estadounidenses que el dembow les pretende mostrar como algo "dominicano". Ese seguimiento que la juventud infra-educada dominicana le hace al dembow, provoca que grupos involucrados en el lavado de activos del narcotráfico local financien producciones y sostengan económicamente a nuevos "intérpretes" cada día, sin que a las autoridades les importe en lo más mínimo.

El dembow cuenta con la base de seguidores ciegos e ignorantes más grande de cualquier estilo musical. En sus comentarios en las redes se nota a simple vista la ignorancia cultural, social y artística que exhiben, y sólo se limitan a repetir lo que sus "ídolos" dicen en las entrevistas, y en sus conversaciones personales no saben decir más que las expresiones que oyen en los temas. El dembow, quiérase o no, es un reflejo del estado del sistema educativo dominicano. La única manera de combatirlo es la educación y el rescate de los verdaderos signos culturales del país.


Ejemplo :

El dembow es el hermanito mongólico del reggaeton.






Rep. Dominicana

26-agosto-2016 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

538. PRM


Partido Revolucionario Moderno, fundado en 2014 y constituido en el principal partido de oposición de la República Dominicana. Se formó tras la fusión de la Alianza Social Dominicana (del Dr. José Rafael Abinader) con un sector separado del Partido Revolucionario Dominicano, encabezado por los liderazgos de Hipólito Mejía y Luis Abinader. En sus inicios se conoció como "Partido Revolucionario Mayoritario". Su emblema es una mano con el pulgar arriba, y sus colores son blanco, azul y amarillo mostaza.
El Partido Revolucionario Moderno parecía destinado a corregir el grupismo y las luchas de tendencias que caracterizaron al PRD, sin embargo casi desde su misma fundación el PRM resultó ser una agrupación política con iguales divisiones internas que el partido blanco. Se definen en él corrientes enfrentadas, divididas por ambiciones políticas y económicas, que apoyan cada una a su "cacique" local o de los cuadros dirigenciales del partido. Estas pugnas internas motivadas por la codicia del poder han provocado incluso asesinatos de candidatos entre sus propias filas, como el de Mateo Aquino Febrillet (algunos militantes perremeístas han llegado al colmo de culpar al PLD de este crimen).
En el terreno electoral, la principal característica del PRM es su insistente confrontación con toda opinión personal o institucional que parezca darle la razón en cualquier aspecto a la gestión gubernamental del PLD, en especial a la encabezada por el Lic. Danilo Medina. Este enfrentamiento llega a los terrenos del absurdo, registrándose por ejemplo en la campaña electoral del 2016.
El PRM se atribuye alegadamente la bandera de la honestidad y la legalidad, en contraste con los actos de corrupción en los gobiernos peledeístas. Sin embargo la mayoría de sus miembros proceden de la corriente conocida como PPH, que demostró una voracidad y corrupción sin límites en el período 2000-2004 y sin embargo sus militantes, de corta memoria, parecen obviarlo como si nunca hubiera ocurrido. De hecho, a la mayoría de los dirigentes del PRM se les ve en la cara su intensa obsesión por encaramarse en el poder, coger "lo suyo" y no soltarlo (exactamente lo mismo que ellos critican en el PLD).
También el PRM se conoce por su torpe e irreflexivo estilo de oposición, por su complejo de víctimas, por tratar de alentar el desorden para aprovecharse de él y pescar en río revuelto, y por intentar acomodar la realidad cuando ésta no le favorece. Aprovechan la impulsividad y falta de confiabilidad de la información en las redes sociales para fabulación de su propia "realidad" en la que el gobierno peledeísta es culpable de todos los males que a ellos les pasen. Para esto cuentan con un ejército de militantes en el ciberespacio que a la mínima acusan de "peledeísta" y "comecheques" a cualquiera que no coincida con sus ideas o intereses, y que sistemáticamente culpan al gobierno de Danilo Medina de todo hecho negativo que ocurra en el país, aunque éste no esté relacionado con él.
Este intento de manejo y descrédito de los hechos por parte del PRM empezó desde la misma organización de los comicios: constantemente se dedicaron a exigir condiciones a la Junta Central Electoral, a ver si se las negaban y así poder quejarse y alegar elecciones ilegítimas. Sin embargo, todas sus exigencias fueron concedidas por la JCE, y cuando no tuvieron más remedio, decidieron obstaculizar la transmisión de los resultados electorales.
El PRM pidió que las cifras oficiales provinieran del conteo manual de votos (lo que se les concedió) con la finalidad de facilitar el atraso en el conteo y sacar gente a las calles a "celebrar" la "victoria" antes de que se conocieran los resultados; así podrían declarar "fraude" cuando se viera la ventaja de Medina. Sin embargo, sus planes se frustraron con la rápida transmisión de los resultados no oficiales provenientes de los scanners electrónicos. Al ver los resultados desfavorables, el PRM protagonizó el pataleo más grande de la historia electoral dominicana, no le quedó más que acusar de complicidad. A través de las redes lograron lavarle el cerebro a muchas personas, haciéndoles creer que de verdad Luis Abinader había ganado las elecciones y que el triunfo le había sido robado, a pesar de las innumerables encuestas que daban a Medina como ganador con más del 60% de los votos (y que el PRM declaró "compradas" a pesar de que provenían de empresas extranjeras independientes).
Aún se ven en las redes sociales elementos incendiarios del PRM, movidos por la frustración de la derrota, llamando a "salir a las calles" y "darle un golpe de estado" a Medina. Otros lo hacen desde sus posiciones de periodistas, como Juan Taveras Hernández.


Ejemplo :

PRM=PPH






Rep. Dominicana

08-agosto-2008 · Publicado por : Daniel J

Rep. Dominicana

Ago   13
 2008

539. Chopo


En la jerga dominicana, Chopo es un término sumamente despectivo y de alto contenido insultante, que se utiliza para referirse a aquellas personas cuya manera de hablar y de comportarse, así como sus gustos, denotan cierta distancia con lo tradicionalmente aceptado por el protocolo citadino. Es el equivalente al vocablo mexicano "naco" o al español "cutre". Chopo también se transforma en verbo ("chopear") y se puede utilizar en cosas, pero no en animales. Nunca se escuchará, por ejemplo, frases como "ese chivo es un chopo".


Ejemplo :

Hay dos clases principales de chopos: el Nacional y el Dominican-York.

Chopo Nacional: se caracteriza por no haber viajado nunca en su vida; generalmente no tiene ni pasaporte y siempre va al consulado americano con su mejor ropa creyendo que va a impresionar al cónsul. Hay que destacar que este chopo no necesariamente se corresponde con tener dinero. Hay gente jodida muy culta y muy comedida.

El auténtico chopo nacional cree que New York es lo más grande que hay. Para el 99.99% es su meta en la vida, y si por mano el diablo llegan a otro sitio, como Noruega o Japón, será por equivocación.

Cuando consigue un empleíto en el gobierno, después de coger muchas luchas…se pone un pantalón de Dacron gris y un saco gris también, pero de otra tela y no pega!

Dominican-York: generalmente tiene más recursos económicos, pero sufre igualmente de serios problemas de personalidad. Reputados y reprostitutados científicos creen que el dominican-york pierde cerca de tres millones de neuronas debido al shock que sufre con su primera vez en New York. A partir de ese momento, su nivel de chopería se eleva en un 400%, al punto de que los muebles de su casa siempre deberán estar forrados de plástico, y nunca volverá a usar ropa de su talla. En el caso de las mujeres, siempre usará ropa más pequeña hasta que se le salgan todas las carnes, y en los hombres, ropas más grandes, en la que cabrá él mismo y dos primos más.

Jamás vendrá al país sin alquilar un par de cadenas gruesas, que el jura que son de oro, como si el que se las alquila es tan pendejo!

¿Sospechas que eres chopo?
Si cuando te rascas un oído haces el sonido de un marrano... ¡ERES UN CHOPO!

Si llegaste a bailar "SOPA DE CARACOL" cuando carajito... ¡ERES UN CHOPO!

Si diciendo números telefónicos usas "PAR DE..." en vez del número como tal, Ej. : 809-672-4490 = Seis Siete Dos, PAR DE CUATRO, noventa... ¡ERES UN CHOPO!

Si andas con los vidrios arriba, y al llegar al parqueo de la Universidad los bajas para que oigan tu trapo de música... ¡ERES UN CHOPO!

Si has visto LA NOCHE CON YORYI por más de un minuto... ¡ERES UN CHOPO!

Si te pasas el día entero viendo E! para después irte a jartar de romo a un colmadón... ¡ERES UN CHOPO!

Si fumas y hechas el humo por la nariz, ¡ERES UN CHOPO!

Si finges no bailar merengue sólo porque vas a los bonches creyéndote en jevito... ¡ERES UN CHOPO ANTIPATRIOTICO!

Si crees que el ser CHOPO es pasajero... ¡ERES UN CHOPO ILUSO!

Si privando en racing le pones unas letras chinas en el parabrisas sin saber qué significan... ¡ERES UN CHOPO AGUAJERO!

Si llegas a la Universidad en OMSA, pero entras con la llave de tu casa para que crean que andas en tu propio carro... ¡ERES UN CHOPO MENTIROSO!

Si fuiste una vez a NY con tu visa de paseo, duraste 15 días y viniste diciendo cada cinco segundos "OH SHIT!" o "DAMN!"... ¡ERES UN CHOPO!

Si dices BAYONESA por MAYONESA... ¡ERES UN CHOPO ANALFABETO!

Si dices "TABANO" por "Estábamos"... ¡ERES UN CHOPO RETARDADO!

Si tienes un CD de Nikauly de la Mota... ¡ERES UN CHOPASASASASASO!

Ahora, si TE SABES una canción de Nikauly de la Mota... ¡ERES UN SUPER MEGA CHOPO!

Si crees que Domingo Bautista es un Fashion Icon Dominicano... ¡ERES UN CHOPO, PERO NO TE LO HAN DICHO!

Si usas medias blancas con cualquier zapato y no es para jugar Tennis, eres Un chopo!!!

Si has perdido peso y tu correa tiene nuevos hoyos que se ven hechos con una tijera en tu casa, ¡ERES UN CHOPO!!!

Si conoces a las personas por sus carros y no por sus nombres... ¡ERES UN CHOPO RACING!

Si manejas como si la calle fuera tuya, no das paso a nadie, y trancas el que viene con tal de ganar un par de metros en un tapón, ¡ERES UN CHOPO!

Si comes en un carro público o tiras las cascaras de guineo por la ventana, ERES UN CHOPO!!!!

Si te metes a hacer campaña por cualquier político buscando lo tuyo. ¡ERES UN CHOPO!

Si votaste por Hipólito Mejía... ¡ERES UN CHOPO sin arreglo!

Si ahora votaste por Miguel Vargas ... ¡ERES UN CHOPO , PERO CHOPO CHOPO! , y más chopo si le dices MVP.

Si dices "Ese(a) tipo(a) si 'ta CHIKLE"... ¡ERES UN CHOOOOOOOOOOOOOPO!

Si tocas la güira con las manos, ósea, sobando las palmas callosas, o el antebrazo!!! ¡ERES UN CHOPO EMBULLAOOO!!!






Rep. Dominicana

    69 70 71 72 73 74 75 76 77 78    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético